- Buenos días, en primer lugar en classdojo tenéis un vídeo que explica que son los tipos de versos.
- En segundo lugar también he subido otro vídeo sobre el tema de sociales.
- En tercer lugar la maestra de religión ha puesto en el blog del colegio actividades para hacer los alumnos de religión.
¿Qué es el Tipo de rima?
La rima puede ser de dos tipos según la cantidad de sílabas que tenga un verso.
Versos de arte menor son los que tienen 8 sílabas o menos.
Versos de arte mayor son los que tienen más de 8 sílabas.
En el cuadro siguiente tenéis como se llaman los versos.
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-es-arte-mayor-y-menor-en-poesia-1923.html
Para recordar como se median los versos tenemos que recordar que tipo de palabra es la última del verso según las reglas de acentuación.
Agudas: suman 1 sílaba
Llanas: se quedan igual
Esdrújulas: restan 1 sílaba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwBab_tUprD8EK3YJZs96IOMMpZq1vbwDgxwRUv-NjzoX3TUPMgIu5oTa2atyjgh-65rR2R19V8emxoXLXxj2vvpYLVOEQ-w4LhqNOSmdnd2Suhs6THTvS-0-_gHs_FFnMMs3jxXJJ6v77/s640/contar+silabas.jpg)
**Recuerdo que a parte de lo que está en el blog tenéis información de lo anterior en vuestro libro de lengua.
Tarea: Vamos a realizar distintos ejercicios que no están en el libro.
- Os dejo la hojita que yo mande antes de irnos con los poemas para que el que no la tenga copie los poemas y analice sus versos y que tipo de rima tiene.
- Vamos a elegir un poema puede ser uno de los que están en la hoja u otro que nos guste mucho y vamos hacer unas ilustraciones(dibujos) que nos sugiera ese poema. Tenéis que decirme cual es, o escribirlo si es otro de la hojilla.
- Musicando: se trata de poner música al poema elegido. Podemos tomar una melodía conocida o inventarla. Se puede acompañar de percusión elaborada por los propios alumnos (maracas, tambores…)esto se puede hacer en vídeo o solo audio donde se escuche la melodía y el poema. Tengo mucha ganas de veros a todos así que espero vuestras tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario