martes, 31 de marzo de 2020
Corregido 31 de marzo
Los ejercicios de Lengua corregidos son los siguientes:
Ejercicio 2
Imaginar: imaginativo,imaginativa
Narrar: narrativo,narrativa
Crear: creativo,creativa
Afirmar: afirmativo,afirmativa
Ejercicio 3 .En este había que hacer una frase con cada grupo de sustantivo y adjetivo.Es libre.
El toro bravo
Jersey nuevo
Cojín suave
Ejercicio 4 ,puede que al no tener un diccionario a mano en casa , este ejercicio os haya costado un poco más.
Subvención// advertencia.
Perdonarme que hubo un error y no adjunte los ejercicios corregidos de matemáticas.
Ejercicio 4.
Respuesta C= (2,5 x 0,75) x 1000= 3250 g
Ejercicio 6
Ejercicio 7
Ya sabéis que las dudas las resuelvo por comentarios, email, classdojo. Gracias 😊
Miércoles 1 de abril
“Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo” Einstein.
Buenos días , como va lectura de casa, sabéis que hay que leer, ya algunos compañeros/as me han enviado su ficha de lectura lo cual me pone muy feliz.
Por otro lado el otro día propuse qué mandarais descripciones cosa que muchos habéis hecho 💪👏 pero como no me habéis escrito quien podría ser, vamos hacer lo siguiente, las miro y os pongo nota .
Otra cosita que quería comentaros es que en classdojo he subido algunos vídeos para vosotros .
Ayer visteis las reglas de la V y hoy la tarea : Lengua página 153 el ejercicio 5 , cuidado porque hay que conjugar el verbo para que concuerde en la frase.
Ejercicio 6 y el 7 que se hará individualmente.
Tarea: vamos a realizar estos problemas , por favor siguiendo el modelo .
Datos más importantes del problema.
Planteamiento/resolución.
Solución
Buenos días , como va lectura de casa, sabéis que hay que leer, ya algunos compañeros/as me han enviado su ficha de lectura lo cual me pone muy feliz.
Por otro lado el otro día propuse qué mandarais descripciones cosa que muchos habéis hecho 💪👏 pero como no me habéis escrito quien podría ser, vamos hacer lo siguiente, las miro y os pongo nota .
Otra cosita que quería comentaros es que en classdojo he subido algunos vídeos para vosotros .
Ayer visteis las reglas de la V y hoy la tarea : Lengua página 153 el ejercicio 5 , cuidado porque hay que conjugar el verbo para que concuerde en la frase.
Ejercicio 6 y el 7 que se hará individualmente.
Tarea: vamos a realizar estos problemas , por favor siguiendo el modelo .
Datos más importantes del problema.
Planteamiento/resolución.
Solución
Un saludo y un abrazo grande.
lunes, 30 de marzo de 2020
Martes 31 de marzo.
"Si luchas puedes que pierdas,pero sino luchas ya has perdido". (ALFREDO)
Buenos días, estoy muy contenta de que me escribáis frases y así parece que estamos más cerquita.
Reglas aunque puede haber algunas excepciones a tener en cuenta.
Tarea: Vamos a ver cuando debemos utilizar la V. Tenemos en el libro de lengua en la página 152 las reglas que debemos seguir. Arriba os he dejado prácticamente lo mismo que el cuadro del libro, quizás con otras palabras.
Vamos hacer los ejercicios 2,3 y 4.
Tarea de Matemáticas: Página 123 los ejercicios 4,6 y 7
Buenos días, estoy muy contenta de que me escribáis frases y así parece que estamos más cerquita.
Reglas aunque puede haber algunas excepciones a tener en cuenta.
1.- Se escriben con “v” las palabras que empiezan por “ad-“ o “sub-“ y llevan a continuación este sonido:
Ejemplos: adverbio, adversario, advenedizo; subvencionar, subversivo
2.- También se escriben con “v” los adjetivos que terminan en: “-ava”, “-ave”, “-avo” // “-eva”, “-eve”, “-evo” // “-iva”, “-ivo”
Ejemplos: suave, nuevo, altivo, octava, grave, bravo, decisivo, longevo, activa
3.- El pasado de los verbos que terminan en: “-uve”, “-uviste”, “-uvo”, “-uvimos”, “-uvisteis”, “-uvieron”
Ejemplos: estuve, anduvimos, tuvieron
Excepción: el verbo “haber” (hube, hubiste…)
4.- El Presente de Indicativo, de Subjuntivo y de Imperativo del verbo ir.
Presente del indicativo: voy, vas, va, vamos, vais, van
Presente del subjuntivo: vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
Imperativo: ve
w.w.w.Aulafacil.com
Tarea: Vamos a ver cuando debemos utilizar la V. Tenemos en el libro de lengua en la página 152 las reglas que debemos seguir. Arriba os he dejado prácticamente lo mismo que el cuadro del libro, quizás con otras palabras.
Vamos hacer los ejercicios 2,3 y 4.
Tarea de Matemáticas: Página 123 los ejercicios 4,6 y 7
Corregido 30 de marzo
Corregimos las actividades de matemáticas de la página 123
Ejercicio 2:
0,5 kg= 500g
200 mg=0,2 g
2,17dag=0,217 hg
1,4 kg=140 dag
18,3 dg=1830 mg
345.200 hg= 34.520.000 g
Ejercicio 3:
375 g=37,5 dag ; 9 hg= 90 dag ; 4,89 kg= 489 dag
0,6 mg=0,006 dg ; 7 cg= 0,7 dg ; 2500 kg= 25000000 dg
258 dg= 25,8 g ; 45,3 hg= 4530 g ; 7,5 cg =0,075 g
89 mg=0,89 dg ;6,09 kg = 60900 dg ;8,3 g=83 dg
Espero que los resultados hayan sido correctos.
Ejercicio 2:
0,5 kg= 500g
200 mg=0,2 g
2,17dag=0,217 hg
1,4 kg=140 dag
18,3 dg=1830 mg
345.200 hg= 34.520.000 g
Ejercicio 3:
375 g=37,5 dag ; 9 hg= 90 dag ; 4,89 kg= 489 dag
0,6 mg=0,006 dg ; 7 cg= 0,7 dg ; 2500 kg= 25000000 dg
258 dg= 25,8 g ; 45,3 hg= 4530 g ; 7,5 cg =0,075 g
89 mg=0,89 dg ;6,09 kg = 60900 dg ;8,3 g=83 dg
Espero que los resultados hayan sido correctos.
domingo, 29 de marzo de 2020
Lunes 30 de marzo
"Jamás te rindas en la vida, pues algunas veces la última llave es la que termina por abrir la puerta".
Buenos días chicos y chicas, que tal ha ido el fin de semana, lo estáis haciendo muy bien, ya va quedando menos para vernos, como os dije me gustaría que me propusierais frases para empezar el día en el blog, bueno aquí os dejo una que me ha gustado mucho.
Hoy vamos a ver las unidades de masa, veis la escalera, de todas formas tambien la teneis en vuestro libro de matemáticas.
Y también os dejo un vídeo donde se explica los cambios de unidades.
https://youtu.be/DG2-DP7GxNs
Tarea: En primer lugar vamos a pesarnos si podemos sino tenemos peso elegimos una cantidad y la vamos a cambiar a todas las unidades.
Ejercicios 2 y 3 de la página 123 de matemáticas.
Tarea: En lengua estuvimos viendo las descripciones , hoy vamos a describir un compañer@ , en classdojo me podéis enviar por audio/escrito la descripción , por favor siguiendo lo que se ha visto el viernes. Y por escrito también quien es, las iré colgando y el resto de compañeros debe adivinar quien es. No faltamos el respeto a nadie, porque esas descripciones no las pondré.
Un saludo muy grande, tendréis también algo que os hemos preparado con mucho cariño.
#yomequedoencasa #todosunidospodemos
Buenos días chicos y chicas, que tal ha ido el fin de semana, lo estáis haciendo muy bien, ya va quedando menos para vernos, como os dije me gustaría que me propusierais frases para empezar el día en el blog, bueno aquí os dejo una que me ha gustado mucho.
Hoy vamos a ver las unidades de masa, veis la escalera, de todas formas tambien la teneis en vuestro libro de matemáticas.
Y también os dejo un vídeo donde se explica los cambios de unidades.
Tarea: En primer lugar vamos a pesarnos si podemos sino tenemos peso elegimos una cantidad y la vamos a cambiar a todas las unidades.
Ejercicios 2 y 3 de la página 123 de matemáticas.
Tarea: En lengua estuvimos viendo las descripciones , hoy vamos a describir un compañer@ , en classdojo me podéis enviar por audio/escrito la descripción , por favor siguiendo lo que se ha visto el viernes. Y por escrito también quien es, las iré colgando y el resto de compañeros debe adivinar quien es. No faltamos el respeto a nadie, porque esas descripciones no las pondré.
Un saludo muy grande, tendréis también algo que os hemos preparado con mucho cariño.
#yomequedoencasa #todosunidospodemos
jueves, 26 de marzo de 2020
Viernes 27 de marzo
Buenos días, hoy vamos a ver que son las descripciones de personas y como las tenemos que hacer.
En nuestro libro de lengua en la página 147 viene explicado aunque de forma escueta, aquí os dejo algunos detalles mejor explicados que hay que contar cuando hacemos descripciones.
https://i2.wp.com/www.actiludis.com/wp-content/uploads/2013/05/Descripci%C3%B3n-de-Personas-P.png?w=424&ssl=1
![Descripción de Personas P](https://i2.wp.com/www.actiludis.com/wp-content/uploads/2013/05/Descripci%C3%B3n-de-Personas-P.png?resize=424%2C300)
La tarea de hoy será describir a un familiar con el que estamos compartiendo esta cuarentena.
Corregido 26 de marzo
Buenos días, los ejercicios corregidos son los siguientes:
1.
color: colorido, descolorido, colorista coloreado.
fruta: afrutado, frutería, frutal, frutero.
mar: submarino, marítimo, marinero, marea.
flor: florero, florista, flora, aflorar.
2.
carnicería: carne
cocinero: cocina
descolocar: colocar
naranjal: naranja
imposible: posible
leñador: leña
3. Respuesta modelo puede que algunos tengáis otras , mientras provengan de la misma raíz, estará bien. Si tenéis alguna duda escribirme.
pan, panadero.
helado, heladería.
zapato, zapatería.
sol, soleado.
carta, cartero.
nube, nublado.
Razonamiento
Garrafa azul: 240 cl ACEITE
Garrafa verde:275 cl VINAGRE
Garrafa amarilla:250 cl LECHE
Garrafa naranja : 280 cl ZUMO
Ordenamos de menor a mayor : Esta es una opción ya que yo he cambiado ambas a litros.
278 L < 310 L<371L
Ordenamos de mayor a menor:
500 L > 55,87 L > 55 L > 9 L
1.
color: colorido, descolorido, colorista coloreado.
fruta: afrutado, frutería, frutal, frutero.
mar: submarino, marítimo, marinero, marea.
flor: florero, florista, flora, aflorar.
2.
carnicería: carne
cocinero: cocina
descolocar: colocar
naranjal: naranja
imposible: posible
leñador: leña
3. Respuesta modelo puede que algunos tengáis otras , mientras provengan de la misma raíz, estará bien. Si tenéis alguna duda escribirme.
pan, panadero.
helado, heladería.
zapato, zapatería.
sol, soleado.
carta, cartero.
nube, nublado.
Razonamiento
Garrafa azul: 240 cl ACEITE
Garrafa verde:275 cl VINAGRE
Garrafa amarilla:250 cl LECHE
Garrafa naranja : 280 cl ZUMO
Ordenamos de menor a mayor : Esta es una opción ya que yo he cambiado ambas a litros.
278 L < 310 L<371L
Ordenamos de mayor a menor:
500 L > 55,87 L > 55 L > 9 L
miércoles, 25 de marzo de 2020
Corregido 25 de marzo
Aquí os dejo las correcciones de los ejercicios , el ejercicio último me lo podríais enviar bien en audio por email o por foto. El audio no puede superar los 25 segundos. Gracias y si tenéis alguna duda ya sabéis que podéis contactarme.
Jueves 26 de marzo
Buenos días ¿ Cómo están vuestros ánimos? Bueno podéis escribirme algunas frases motivadoras para empezar cada día el blog ¿qué os parece la idea ?
Ayer estuvimos mirando y trabajando las palabras derivadas, no sé si hay dudas porque nadie me lo ha dicho si es así ya sabéis que me podéis escribir por el blog, por email, por classdojo, lo que a vosotros os resulte más fácil.
Tarea: vamos a repasar las palabras derivadas con esta ficha, copiáis las preguntas y las respondéis, el que pueda imprimir porque tenga en su casa impresora (no es obligatorio) la puede pegar en su libreta.
Ayer estuvimos mirando y trabajando las palabras derivadas, no sé si hay dudas porque nadie me lo ha dicho si es así ya sabéis que me podéis escribir por el blog, por email, por classdojo, lo que a vosotros os resulte más fácil.
Tarea: vamos a repasar las palabras derivadas con esta ficha, copiáis las preguntas y las respondéis, el que pueda imprimir porque tenga en su casa impresora (no es obligatorio) la puede pegar en su libreta.
Tarea: vamos hacer las siguientes actividades.
martes, 24 de marzo de 2020
corregido 24 de marzo
Las respuestas a las actividades planteadas ayer son las siguientes_
Ejercicio 7-- Para el que ha podido escuchar el audio , el personaje habla de forma entrecortada, con muchas pausas. Esto revela que esta nervioso y preocupado.
Ejercicio 8 -- La opción b.
Ejercicio 9-- 1. El fuego fatuo esta extraviado en el bosque.
2. Descubre en el bosque a otros personajes.
3. Conversa con los personajes y les cuenta para qué está haciendo el viaje
Ejercicio 10--a) Era un tipejo muy fino, con un trajecito de colores y un sombrero de copa rojo
b) Era dos veces mayor que el fuego fatuo y parecía una oruga negra.
c) Parecía hecho de piedra gris y tenia casi diez pies de largo.
Ejercicio 7-- Para el que ha podido escuchar el audio , el personaje habla de forma entrecortada, con muchas pausas. Esto revela que esta nervioso y preocupado.
Ejercicio 8 -- La opción b.
Ejercicio 9-- 1. El fuego fatuo esta extraviado en el bosque.
2. Descubre en el bosque a otros personajes.
3. Conversa con los personajes y les cuenta para qué está haciendo el viaje
Ejercicio 10--a) Era un tipejo muy fino, con un trajecito de colores y un sombrero de copa rojo
b) Era dos veces mayor que el fuego fatuo y parecía una oruga negra.
c) Parecía hecho de piedra gris y tenia casi diez pies de largo.
Miércoles 25 de marzo.
¿QUÉ SON LAS PALABRAS DERIVADAS?
Las palabras derivadas son muy comunes en nuestro idioma, tenemos miles de ejemplos. Pero para poder dar con ellos hay que saber primero a qué nos referimos cuando hablamos de palabra derivada.
Una palabra derivada se forma añadiendo una palabra a otra palabra llamada primitiva. Una palabra derivada está formada por la raíz o lexema, que puede ser la palabra primitiva completa o parte de ella, y por un morfema que es la parte que agregamos.
Algunos ejemplos:
flor > florero, florista, florido
carne> carnicero, carnal, carnicería, carnoso
imagen de pequeocio
Las palabras derivadas están formadas por morfemas que pueden ser :
Tarea de lengua : página 149 ejercicios 2,3 y 4.
Tarea de sociales: vemos el dibujo de la página 50 ,51 y después contestamos a las preguntas de forma oral. Hacemos portada del tema.
lunes, 23 de marzo de 2020
Corregido 23 de marzo
Corregimos los problemas
- 650 dam =6500 m le faltan 3250 m por recorrer.
- A) Pablo recorre 300x0,4=1200 m. Su madre recorre 300x0,6=1800 m. B) se encuentran a 1800-1200=600 m
- 320-125-105=90 Kl
- Opción C 60,o50-45,700= 14,35 km
- Opción C = 8 hl 25 l=8x100= 800 l +25 l =825 l.
825:5=165 minutos = 2h 45 minutos
De todos los ejercicios el 5 era el más difícil así que sino lo habéis hecho o está mal no os preocupéis que es normal .
Martes 24 de marzo
Buenos días, vamos a continuar con el texto que hemos leído en el fin de semana, sino recuerdo bien algunos datos podemos volver a leerlo.
Tarea : página 145 ejercicios 7 y 8. Página 146 ejercicios 9 y 10. Escribimos los enunciados y si hay varias opciones en las respuestas , solo la correcta.
Tarea: Inventar dos problemas de matemáticas. Me lo enviáis por email o classdojo.
Tarea : página 145 ejercicios 7 y 8. Página 146 ejercicios 9 y 10. Escribimos los enunciados y si hay varias opciones en las respuestas , solo la correcta.
Tarea: Inventar dos problemas de matemáticas. Me lo enviáis por email o classdojo.
- El primer problema debe tener estos datos 3dl , 5cl y 250 ml. Con estos datos debo hacer un enunciado de problema y solucionarlo.
- Otro problema con los datos que queráis utilizando unidades de longitud o capacidad.
domingo, 22 de marzo de 2020
Corregido 20 de marzo
¿Qué tal fue la primera actividad? ¿La habéis hecho? ¿Cuántos aciertos, habéis recordado muchas palabras? Contádmelo por classdojo si queréis o por los comentarios del blog.
La lectura tiene un título muy llamativo, Fantasía en peligro, hubiera estado interesante preguntaros si conocéis alguna película de sobre este tema, o algún libro, bueno siempre me lo podéis contestar por comentarios.
Las actividades corregidas de lengua página 145:
2. La opción era la A
3. De la especie comerrocas.
4. A seres comerrocas.
5. La opción A
Lunes 22 de marzo
Buenos días chicas y chicos, empezamos nuestra segunda semana con energía, hay que ser muy positivos .
En primer lugar me gustaría saber si tenéis dudas con matemáticas a la hora de cambiar unidades de medida, si es así , escribidme para que pueda solucionarlas de alguna forma.
En segundo lugar el trabajo extra sobre el escritor hoy será el último día de entrega.
La tarea de hoy consiste en hacer los problemas de la página 130 de matemáticas. Del 1 al 5.
https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/manualidades-para-celebrar-la-llegada-de-la-primavera/
En primer lugar me gustaría saber si tenéis dudas con matemáticas a la hora de cambiar unidades de medida, si es así , escribidme para que pueda solucionarlas de alguna forma.
En segundo lugar el trabajo extra sobre el escritor hoy será el último día de entrega.
La tarea de hoy consiste en hacer los problemas de la página 130 de matemáticas. Del 1 al 5.
- Recuerdo que cuando en un problema nos encontramos distintas unidades debemos cambiarlas a una misma para poder resolver el problema.
Tarea de plástica: como ya sabéis el 20 de este mes ha entrado la primavera y para celebrarlo vamos a realizar alguna manualidad sobre este tema, podéis utilizar el material que tengáis en casa.
- Lo hacéis en un folio o cartulina aparte.
- Me lo tenéis que enviar para que yo lo vea y anote vuestra nota.
- Tenéis hasta el viernes, no es necesario hacerlo hoy, la idea no es agobiar a nadie sino que paséis un rato agradable.
- Abajo os dejo un enlace que os puede ayudar y daros alguna idea, no se trata de copiar nada, sino usar vuestra imaginación.
- Si tenéis alguna duda preguntarme a través de class dojo o e-mail. Un saludo muy grande a todos.
https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/manualidades-para-celebrar-la-llegada-de-la-primavera/
viernes, 20 de marzo de 2020
Corregido 19 de marzo.
Buenos días os dejo en el blog la tarea de ayer corregida, repito las instrucciones .
- La fecha siempre al empezar la página de color rojo.
- Enunciados de todas las asignaturas en color azul bolígrafo mejor.
- Entre fecha y actividad o ejercicio un renglón de separación.
- Entre ejercicios un renglón de separación.
- Respuestas o resultados a lápiz.
- Corregimos a bolígrafo rojo, ponemos bien o mal y escribimos la respuesta correcta.
Estos ejercicios no hace falta que me los mandéis , si tenéis alguna duda de cómo se hace algo por favor ponerse en contacto conmigo por classdojo o e-mail. Gracias y buen fin de semana.
jueves, 19 de marzo de 2020
20 de marzo
Buenos días chicos y chicas, la tarea de hoy es hacer una portada del tema 7 de lengua y a continuación leer la lectura de las páginas 142,143 y 144.
Después vamos hacer estas actividades :
La 1 como si la hiciéramos en clase oral, podemos ver las palabras y luego decirlas en voz alta sin verlas, a ver cuantas recordamos, no es necesario hacerla en papel.
Escritas en nuestro cuaderno la 2,3,4 y 5. Solo la opción correcta escribimos.
Tarea de matemáticas:
Hacerlo mentalmente es la condición
Después vamos hacer estas actividades :
La 1 como si la hiciéramos en clase oral, podemos ver las palabras y luego decirlas en voz alta sin verlas, a ver cuantas recordamos, no es necesario hacerla en papel.
Escritas en nuestro cuaderno la 2,3,4 y 5. Solo la opción correcta escribimos.
Tarea de matemáticas:
Hacerlo mentalmente es la condición
- 2+6-5+9-3
- 10+20+30-20
- 3x7+4x9
- 150+200+1500+30000
Espero que estéis todos bien y nos vemos por aquí el próximo lunes. Os recuerdo que también hay que escuchar música, hacer lo que nos guste, bailar en casa ,etc ... Un saludo.
miércoles, 18 de marzo de 2020
18 de marzo--- Actividad corregida
Escribe en el hueco la palabra correspondiente
La ______digestión_________ comienza en la boca, donde se forma el bolo alimenticio.
La fase de ____absorción___________ tiene lugar en el intestino delgado. Allí, los nutrientes pasan a la sangre.
La _________salida de desechos_____ se lleva a cabo en el intestino grueso, donde se prepara y expulsa la parte de los alimentos que nuestro cuerpo no quiere.
Absorción/ salida de desechos/digestión/
¿En qué parte del aparato respiratorio se lleva a cabo el intercambio de gases con la sangre? ESCRIBE LA CORRECTA
- En los alvéolos pulmonares
¿Qué aparato se encarga de llevar los nutrientes y el oxígeno a todas las células de nuestro cuerpo? ESCRIBE LA CORRECTA
- El aparato circulatorio
¿A qué aparato pertenece cada órgano?
Corazón - Aparato _______circulatorio______
Pulmones - Aparato respiratorio___________
Riñones - Aparato _____excretor________
Páncreas - Aparato _____digestivo______
Unidades de capacidad 19 de marzo
La unidad principal de capacidad es el litro.
También existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores:
kilolitro | kl | 1000 l |
hectolitro | hl | 100 l |
decalitro | dal | 10 l |
litro | l | 1 l |
decilitro | dl | 0.1 l |
centilitro | cl | 0.01 l |
mililitro | ml | 0.001 l |
Tarea: Página 121 del libro de matemáticas los ejercicios 2,3 y 4.
A continuación hay dos enlaces para practicar de forma lúdica las unidades de longitud y capacidad.
https://es.ixl.com/math/5-primaria/comparar-y-convertir-unidades-de-longitudhttps://es.ixl.com/math/5-primaria/comparar-y-convertir-unidades-de-capacidad
martes, 17 de marzo de 2020
Ficha de lectura.
Buenos días , os presento una ficha de lectura que podréis copiar mientras estamos en cuarentena en vuestra libreta si termináis un libro que tengáis por casa. Esto no es obligatorio pero si muy necesario y subirá la nota de Lengua.
La nutrición 18 de marzo
Vamos a terminar este tema pero se queda pospuesto nuestro trabajo grupal para cuando regresemos sobre los aparatos digestivo,circulatorio,respiratorio y excretor.
Para repasar el tema podemos volver a leerlo todo y eso nos ayudará a realizar estas tareas.
1º tarea: realiza tu propio esquema sobre el tema.
2º tarea: contesta estas cuestiones
Para repasar el tema podemos volver a leerlo todo y eso nos ayudará a realizar estas tareas.
1º tarea: realiza tu propio esquema sobre el tema.
2º tarea: contesta estas cuestiones
Escribe
en el hueco la palabra correspondiente
La
_______________ comienza en la boca, donde se forma el bolo
alimenticio.
La
fase de _______________ tiene lugar en el intestino delgado. Allí,
los nutrientes pasan a la sangre.
La
______________ se lleva a cabo en el intestino grueso, donde se
prepara y expulsa la parte de los alimentos que nuestro cuerpo no
quiere.
Absorción/
salida de desechos/digestión/
¿En
qué parte del aparato respiratorio se lleva a cabo el intercambio de
gases con la sangre? ESCRIBE LA CORRECTA
- En el corazón
- En los alvéolos pulmonares
- En los bronquios
- En las fosas nasales
¿Qué
aparato se encarga de llevar los nutrientes y el oxígeno a todas las
células de nuestro cuerpo? ESCRIBE LA CORRECTA
- El aparato circulatorio
- El aparato respiratorio
- El aparato digestivo
- El aparato excretor
¿A
qué aparato pertenece cada órgano?
Corazón
- Aparato _____________
Pulmones
- Aparato ___________
Riñones
- Aparato _____________
Páncreas
- Aparato _____________
3ª Tarea : necesitamos un plato de plástico o cartón blanco si tenemos, no hay que salir a comprarlo podemos utilizar un folio ,una cartulina,rotuladores,temperas, plastilina lo que tengamos en casa.Vamos a dibujar una fruta que es un alimento saludable.
lunes, 16 de marzo de 2020
¿Qué veo desde mi ventana? 17 de marzo
Buenos días, hoy vamos a repasar dos cosas que hemos estudiado ya, descripción de lugares y longitudes.
En el enlace que os presento hay un buen resumen sobre como se debe describir lugares.(No se hace la descripción de la imagen que viene ahí en esa página).
http://lenguapcsvf.blogspot.com/2011/11/la-descripcion-de-lugares-5-de-primaria.html
Aquí podéis ver adjetivos que se pueden usar en nuestras descripciones orales o escritas y que enriquecerán nuestro vocabulario.
Parque nacional de Doñana de GETTY IMAGES
Lagos de Covadonga (Asturias) de JACK F. GETTY
Aigüestortes y Lago San Mauricio (Lleida) de LUCAS VALLECILLOS AGEFOTOSTOCK
Tarea 2: Vamos a medir estos objetos (mesa,nuestra altura,el mueble del salón y una puerta) estarán en cm y vamos a pasarlas a mm,m ,hm.
En el enlace que os presento hay un buen resumen sobre como se debe describir lugares.(No se hace la descripción de la imagen que viene ahí en esa página).
http://lenguapcsvf.blogspot.com/2011/11/la-descripcion-de-lugares-5-de-primaria.html
Aquí podéis ver adjetivos que se pueden usar en nuestras descripciones orales o escritas y que enriquecerán nuestro vocabulario.
Tarea 1: En primer lugar vamos a hacer una descripción de lo que vemos cuando nos asomamos a nuestra ventana o terraza, siguiendo el esquema que está en el enlace anterior o en la página de nuestro libro de lengua 127.
La segunda descripción será o bien una imagen que elijamos del ejercicio 8 de la página 139 o una de estas tres imágenes.
Lagos de Covadonga (Asturias) de JACK F. GETTY
Tarea 2: Vamos a medir estos objetos (mesa,nuestra altura,el mueble del salón y una puerta) estarán en cm y vamos a pasarlas a mm,m ,hm.
Corregimos medidas de longitud y comentario de texto.
Para corregir cogemos el bolígrafo de color rojo y ponemos bien o mal. Si esta mal abajo escribimos el resultado correcto.
Matemáticas
7dam=70m 0,01m=10cm
Ejercicio 6
3,5dam=35<50 m
Ejercicio 7
5pies =5x30,48=152,4 cm. Miguel es el más alto.
Lengua
a) El poeta se dirige a una linda doncellita.Está llenando un cántaro de agua clara.
b) En septiembre.
c) En una fuente que se encuentra en unos jardines de una plazoleta.
d) Todos tienen seis sílabas.
e) Riman los versos pares.La rima es asonante.
domingo, 15 de marzo de 2020
Medidas de longitud
El último día de clase estuvimos viendo las unidades de medida concretamente las de longitud, el ejercicio corregido esta aquí, podéis corregirlo en vuestra libreta con bolígrafo rojo para ver vuestros aciertos y errores, para cualquier duda debéis escribir en comentarios y os lo resolveré.
Tarea: vamos a realizar los ejercicios 4,6 y 7 de la página 119
- Aquí tenéis un vídeo explicativo
¿Quién es Antonio Machado?
Antonio Machado es uno de los escritores más importantes de nuestro país.Perteneció a la generación del 98.
Imagen de wikipedia.
Forma de corrección: podéis escribir en comentarios las dudas que tengáis a la hora de realizar los ejercicios .
Tarea opcional:el alumno/a que quiera aprender un poco más quien es este escritor podría entrar en estos enlaces que están a continuación y hacer un trabajo.Se valorará como trabajo extra individual.
1. Búsqueda y recopilación de información.
2. Elaboración del trabajo. Se realizará con un procesador de textos, un Power Point o puedes ser también un texto impreso. Deberá contener todo lo que se pida para cada apartado.
A. PORTADA:
• Título del trabajo.
• Imagen relacionada con el autor o su obra.
• Nombre del autor del trabajo.
B. SOBRE SU VIDA
1. ¿Dónde y cuándo nace Machado?
2. ¿Dónde estudió cuando su familia se trasladó a Madrid?
3. ¿Por qué tuvo que abandonar España?
4. ¿Cuándo y donde murió?
5. Escritores que conoció a lo largo de su vida y con los que se relacionó.
6. Obras más importantes.
C. BIBLIOGRAFÍA. Recogeremos los libros y lugares de Internet donde hemos encontrado la información necesaria para la realización del trabajo.
RECURSOS:
Una guía para estudiantes sobre Antonio Machado: http://www.abelmartin.com/guia/guia.html
Página muy completa con información sobre la biografía y bibliografía del poeta: http://www.supercable.es/~jass17/
Biografía y obras de Antonio Machado:
Campos de Castilla: http://www.abelmartin.com/guia/antol/cam.html
Campos de Castilla: http://www.auladeletras.net/comprender/MACHADO/campos.htm
Soledades : http://www.abelmartin.com/guia/antol/sol.html
Nuevas canciones: http://www.abelmartin.com/guia/antol/nc.html
Poesías de la guerra: http://www.abelmartin.com/LG/lg.html
Antología Poética Multimedia: http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/search/label/Antonio%20Machado
Poesías para niños http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia4.htm
Poemas: http://amediavoz.com/machado.htm
Antonio Machado y sus intérpretes:
Álbum iconográfico de Antonio Machado: http://www.abelmartin.com/album/album.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡¡¡¡Feliz Verano!!!!
Buenos días a todos mi niños, niñas y como siempre a sus familias. Hoy abro este post que será el último con la intención de despedir...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0QbZOttlNdql3G4mzA3e0NFiOTJSEVwPV-QK50qCLP3gBm1Pypvd5pgqbHPNvKf1wLmsTAX8-20hP8yvDGUVqv5FV8o3Nt4ummER79VFGrmg8_d6t_gUFArzpFCZCdYYRLd7uSHTaAncS/s1600/vacaciones.jpg)
-
En esta entrada se va a trabajar en casa esta ficha que se les dio a los alumnos/as que vinieron el viernes a clase, para los que...
-
Buenos días, en primer lugar en classdojo tenéis un vídeo que explica que son los tipos de versos. En segundo lugar también he subi...
-
Buenos días , hoy os voy a subir la programación semanal de todas las áreas. Pero antes, os recuerdo que Inglés y Música colgarán e...